as tormentas de Luis. (www.astormentas.com)

Poema ao acaso

terça-feira, 5 de junho de 2012

por si restaban dudas

En: http://www.nazanin.es/wp-content/uploads/2012/06/pakl.jpg Sigue la carnicería de EEUU en Pakistán

Aviones no tripulados de EE UU atacan Pakistán tres veces seguidas

DAVID ALANDETE Washington El ataque de hoy ha matado al menos a 15 personas. Durante las ofensivas del fin de semana hubo otras ocho víctimas mortales

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/04/actualidad/1338810592_785361.html

Aviones no tripulados de EE UU atacan Pakistán tres veces en tres días El ataque ha matado a 15 personas DAVID ALANDETE Washington 4 JUN 2012 - 13:49 CET En una de las mayores escaladas en el lanzamiento de misiles desde aviones no tripulados desde que el presidente Barack Obama tomara posesión de su cargo, Estados Unidos ha atacado tres veces con ellos en Pakistán en los últimos tres días, y ha aniquilado a, al menos, 27 personas, a las que consideraba insurgentes. La ofensiva se ha producido en el cinturón tribal de Pakistán, en la frontera con Afganistán, una zona que EE UU considera un refugio del movimiento talibán y del grupo terrorista Al Qaeda. El último ataque se produjo este lunes en la villa de Hassu Khel, en Waziristán del Norte, según fuentes del Gobierno paquistaní. Un avión no tripulado lanzó dos misiles contra unas viviendas en las que EE UU suponía que se refugiaban insurgentes y mató a entre 15 y 16 personas. Los líderes tribales de esa región consideran que es el ataque más mortal ejecutado allí desde noviembre del año pasado. MÁS INFORMACIÓN Obama dirige personalmente la guerra de los drones Los dos ataques previos se produjeron en la provincia vecina de Waziristán del Sur. El domingo, en un ataque con cuatro misiles en la villa de Mana Raghzai, murieron 10 personas. En la madrugada del viernes al sábado, otro ataque con esos aviones no tripulados se saldó con otras dos muertes. La reciente ofensiva con aviones controlados de forma remota supone una intensificación en el uso de una técnica que fue puesta entre paréntesis de forma intermitente el pasado año, por el enfriamiento entre las relaciones entre Washington e Islamabad a causa de un ataque de la OTAN contra tropas paquistaníes en noviembre. Ese ataque transfronterizo de la OTAN se saldó con la muerte de 24 soldados de Pakistán, en lo que EE UU considera un error de inteligencia y de comunicación a la cadena de mando. Como represalia, el Gobierno en Islamabad cerró entonces las dos únicas rutas de abastecimiento de las fuerzas aliadas a través de carretera, que recorren Pakistán y unen el puerto de Karachi con Kabul y Kandahar. En la última cumbre de la OTAN, el mes pasado, Obama intentó negociar, sin éxito, una reapertura de esas rutas, algo que facilitaría el repliegue militar programado para 2014. Desde noviembre, el Pentágono y la CIA habían rebajado de forma notable la frecuencia de ataques con aviones no tripulados. Durante 30 días, en abril, no hubo ni una sola de esas operaciones. Desde que acabara la cumbre de la OTAN ya se han producido siete ataques de esa índole. Hace un mes, una comisión del parlamento de Pakistán pidió que EE UU ponga fin a los ataques con aviones no tripulados, por considerar que suponen un grave riesgo para los civiles. El ejército paquistaní, sin embargo, no ha tomado medidas para detenerlos, como tampoco las ha tomado el ejecutivo de Islamabad. La fundación New America , que registra y analiza el uso de aviones controlados de forma remota por parte de EE UU, mantiene que desde que comenzaran a utilizarse, han atacado en Pakistán en más de 300 ocasiones, una veintena de ellas en 2012. Según sus estimaciones, han muerto a causa de los misiles lanzados desde ellos entre 1.800 y 2.800 personas, de los que sólo entre 1.500 y 2.300 eran sospechosos de ser militantes. Los analistas de New America consideran por tanto que un 17% de los aniquilados eran civiles.

http://www.diariodominicano.com/internacional/2012/06/04/116423/pakistan-condena-por-enesima-vez-ataques-de-drones-estadounidenses- Pakistán

Pakistán Condena por Enésima Vez Ataques de Drones Estadounidenses 4 de junio del 2012 Islamabad, 4 junio (3:42 pm)._ Pakistán condenó hoy la escalada de ataques de los aviones teledirigidos estadounidenses sobre su territorio en términos que podrían atizar las ya candentes relaciones entre ambos países. Una vez más, el Ministerio de Asuntos Exteriores calificó de ilegales y de lesivos a la soberanía nacional los bombardeos de los drones a supuestos objetivos talibanes y de Al Qaeda en las regiones tribales fronterizas con Afganistán. De sábado a lunes, cinco ataques por separado de los aviones-robot mataron a 27 personas, todos insurgentes según otro de los usuales partes de la división de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a cargo de ese programa, que los da como tales aún antes de la identificación de las víctimas. Los de hoy tuvieron como objetivos un pretendido escondite de los talibanes en la zona de Mir Ali, en la noroccidental provincia de Waziristán del Norte, y un vehículo que se desplazaba por las inmediaciones. El número de muertos fue de 16. Washington concedió a Pakistán una tregua de un mes y medio a partir del 26 de noviembre, cuando aviones de la OTAN masacraron a 24 soldados en la frontera con Afganistán para colocar en su nivel más precario la controvertida alianza. Pero el 11 de enero los drones volvieron a la carga y ya con los de la fecha suman 10 los ataques en las dos últimas semanas y 22 en lo que va de año, con un salto total de 151 muertos y decenas de heridos. Llamativamente, la escalada comenzó a seguidas de la Cumbre de la OTAN en Chicago (20 y 21 de mayo), donde contra lo esperado por Estados Unidos y la alianza atlántica, Pakistán no anunció que reabriría las rutas de suministro a las tropas ocupantes de Afganistán, bloqueadas desde el referido incidente. Altos funcionarios civiles y militares norteamericanos han señalado que nunca su país se ha comprometido a suspender las operaciones de los aviones teledirigidos sobre la nación surasiática y, por el contrario, siempre planteó que se reservaba el derecho de atacar si el objetivo lo ameritaba. Aunque los supuestos objetivos de los drones son los talibanes activos en la frontera afgano-pakistaní, con harta frecuencia gente inocente es víctima "errónea" de sus misiles, lo que genera en la población un natural sentimiento antiestadounidense. Según analistas internacionales, tales incidentes socavan las posibilidades de reconciliación entre ambos países, amén de que Estados Unidos se mantiene renuente a presentar una disculpa pública por la muerte de los soldados pakistaníes en la frontera con Afganistán.JB
./E-1621h.55215/

segunda-feira, 28 de maio de 2012

disculpen que insista, seguimos enfadados

y mientras, lo están investigando...

anonymous murderers

Afganistán acusa a la OTAN de matar a ocho civiles, entre ellos seis niños

28.05.12 - 01:03 - MIKEL AYESTARAN

La OTAN volvió a fallar. Por enésima vez en los últimos once años los aviones de la Alianza bombardearon una vivienda de civiles en Afganistán y mataron a ocho personas de la misma familia, entre ellas seis niños y una mujer, según denunciaron las autoridades locales de la provincia de Paktia, al sur del país. El organismo confirmó que el sábado por la noche realizó un ataque en la zona en el marco de una operación contra la milicia insurgente, responsable de los últimos grandes ataques en Kabul. Asimismo, adelantó la apertura de una investigación para intentar aclarar los hechos ocurridos en el distrito de Garda Serai.

«Esta familia no tenía ninguna conexión con la insurgencia o los grupos terroristas», declaró Rohula Samon a la agencia AFP, portavoz del gobernador local y responsable de hacer pública la matanza.

Hace menos de un mes, Hamid Karzai llamó a consultas al embajador norteamericano en Kabul, Rayon Cracker, y al comandante de la OTAN, John Allen, para mostrar su enfado por dos bombardeos de aviones no tripulados que mataron a veinte personas. Este tipo de acciones «no se puede justificar bajo ningún concepto», recogía el comunicado que hizo público la oficina presidencial tras el encuentro. A juicio de Karzai «cada muerte de un civil alimenta la resistencia» y «afecta severamente a la soberanía del país», rezaba entonces una nota que se volverá a repetir esta semana. Catorce de aquellas víctimas se produjeron en la provincia bajo liderazgo español de Badghis, al noroeste del país, y los otros seis en Helmand, al sur, donde una mujer y seis niños de una misma familia murieron tras el ataque de un 'drone'.

http://www.laverdad.es/murcia/v/20120528/mundo/afganistan-acusa-otan-matar-20120528.html

.-----

Afganistán ha costado la vida de 3011 efectivos, según el Pentágono

27 Mayo 2012

Más de tres mil 11 efectivos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han fallecido durante los combates en Afganistán, según un reporte del Pentágono publicado por varios medios de prensa.

Mientras que el portal independiente Icasualties.org, informó que son 1,982 los militares estadounidenses caídos desde que se inició la invasión en el 2011.

Cabe señalar que recientemente se han reportado la muerte de un infante de marina y un soldado del ejército ocurridos el último 24 de mayo, en diferentes operaciones en el país árabe, información que llegó a través de un comunicado del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

La supuesta retirada total de la OTAN de Afganistán está prevista para el 2014, mientras que por su parte el presidente francés, Francois Hollande anunció el retiro de sus tropas para fines de este año, cumpliendo su promesa electoral, hecho que ha ocasionado molestias en el seno de la Alianza Atlántica.

(Tomado de Aeronoticias)

Artículos Relacionados

Otros artículos sobre: Afganistán, OTAN, Pentágono

George Bush es declarado culpable de crímenes de guerra (24-05-12)

Veteranos de Iraq y Afganistán devuelven medallas en Cumbre de la OTAN (21-05-12)

Secretario de OTAN dice que no habrá salida precipitada de Afganistán (20-05-12)

Hamid Karzai pide a OTAN explicaciones por civiles muertos (07-05-12)

El auge de la construcción del Pentágono en Afganistán augura una guerra prolongada (17-11-09)

http://cuba.cubadebate.cu/noticias/2012/05/27/afganistan-ha-costado-la-vida-de-3011-efectivos-segun-el-pentagono/

Viñeta: JR Mora ./E1339h.54405-p/voubou/

segunda-feira, 12 de março de 2012

profundamente...


" La ISAF – OTAN

lamenta un incidente que DESEMBOCA en la muerte de afganos. "
-

" Hamid Karzai,

confirma muertes y pide explicaciones. "
-

" Profundamente, se dicen:

EE.UU., preocupado,

y Obama, triste. "

-

Consecuencias:

" Jefe Defensa de EE.UU. promete

“la apertura de una investigación” "
-


La historia continúa,

cada uno "representando", literalmente, su papel,


la misma historia de siempre.




... ODIOSOS



http://voubou.blogspot.com/2010/05/obama-promesa.html


http://www.rnw.nl/espanol/bulletin/afganist%C3%A1n-16-muertos-tras-disparos-de-soldado-de-eeuu-contra-civiles-afp-0


Afganistán: 16 muertos tras disparos de soldado de EEUU contra civiles (AFP)Publicado el 11 de marzo 2012 - 8:43 de la tarde

Dieciséis cadáveres en tres casas afganas pudo contar un periodista de la AFP que se encontraba en el lugar después de que un soldado norteamericano salió de su base en el sur de Afganistán y comenzó a disparar contra civiles el domingo de mañana.

"Yo visité tres casas y conté 16 cadáveres, entre los cuales había niños, mujeres y ancianos", indicó este periodista. La ISAF, la fuerza armada de la OTAN, reconoció por primera vez a las 16H00 hora local, 13 horas después de los hechos, la existencia de "muertos" civiles afganos.

"En una casa había diez personas, entre ellas mujeres y niños, muertas y quemadas. Una mujer yacía, muerta, en la entrada de la casa", contó el corresponsal de la AFP.

© ANP/AFP


-------


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/12/internacional/1331546828.html



AFGANISTÁN | En Kandahar

El Parlamento afgano exige un 'juicio público' al soldado de EEUU que mató a 16 civiles
Afp | Kabul
Actualizado lunes 12/03/2012 11:59 h

El Parlamento afgano ha exigido este lunes que se juzgue mediante un proceso público en Afganistán al soldado estadounidense culpable de la masacre que tuvo lugar el pasado domingo en el sur del país y en la que fueron asesinados 16 civiles.

"Exigimos que el Gobierno de EEUU castigue a los culpables y les juzgue a través de un proceso público ante el pueblo afgano", reza el comunicado emitido por la Cámara Baja del Parlamento. Denuncia, asimismo, una masacre "brutal e inhumana" y añade que "el pueblo está perdiendo la paciencia ante la ignorancia de las fuerzas extranjeras".

Todo comenzó el pasado domingo, antes del amanecer, cuando un soldado del contingente estadounidense de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), fuertemente armado, abandonó la base militar en Kandahar para dirigirse hacia los pueblos de los alrededores de la zona.

Allí disparó contra los ocupantes de tres casas, entre ellos nueve mujeres y tres niños para después quemar sus cuerpos, declaran varios testigos citados por fuentes afganas y occidentales.

Otros testigos citados por la agencia Reuters relatan, sin embargo, que la masacre la protagonizaron varios soldados estadounidenses ebrios que disparaban a sus víctimas entre risas.

'Blasfemo y ofensivo'

Este baño de sangre tiene lugar semanas después de la quema de varios ejemplares del Corán por parte de soldados estadounidenses en la base de EEUU en Bagram, un acto considerado "blasfemo y ofensivo" y que desató una ola de violentas manifestaciones mortales en el país.

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, denunció "un asesinato imperdonable" y pidió "explicaciones" a Washington, quien dirige la ISAF y proporciona la gran mayoría de sus tropas.

En respuesta al líder afgano, el presidente de EEUU, Barack Obama, que ha calificado de "trágica y estremecedora" la matanza, ha prometido que "hará rendir cuentas a todos aquellos que sean responsables" de este derramamiento de sangre.


--------

http://www.rtve.es/noticias/afganistan/


Los talibanes afganos juran vengarse por la matanza de 16 civiles

10:37h

"El Ejército de EE.UU. está armando a lunáticos", dicen

La embajada estadounidense, en alerta

Angela Merkel visita a sus tropas en el país

Mueren dos soldados de EE.UU. por disparos de afganos en plena crisis de los coranes

Estados Unidos acuerda transferir el control de la cárcel de Bagram dentro de seis meses EE.UU. identifica a los responsables de la quema de coranes en Afganistán

Karzai confirma que nueve de los muertos en el ataque de un civil eran niños

Los testigos aseguran que la matanza de civiles en Afganistán fue perpetrada por soldados ebrios


Visita sorpresa de Angela Merkel a Afganistán
10:59

La canciller alemana, Angela Merkel, se encuentra en Afganistán en visita sorpresa.

La canciller alemana ha llegado a la localidad de Masar i Sharif, base de las tropas germanas en el norte de Afganistán, donde ha rendido en primer lugar homenaje a los militares caídos ante el monumento del cuartel.

Merkel tenía previsto desplazarse también en helicóptero a la base alemana de Kunduz, aunque esta parte del programa ha debido ser suspendida debido a las deficientes condiciones climatológicas que dificultaban el vuelo.

Fuentes de la cancillería señalan que, pese a la amenaza de protestas en todos el país por el múltiple crimen del domingo, en el que un soldado de EE.UU. mató a 16 civiles, la canciller alemana ha decidido llevar a cabo su visita, planificada al parecer con bastante antelación.

---------


http://www.rtve.es/noticias/20120311/testigos-aseguran-matanza-civiles-afganistan-fue-perpetrada-soldados-ebrios/506637.shtml


Los testigos aseguran que la matanza de civiles en Afganistán fue perpetrada por soldados ebrios

Los vecinos dicen que el soldado norteamericano "actuó acompañado"

"Entraron en las casas borrachos y disparando", cuentan

Aseguran que después quemaron los cuerpos para "no dejar pruebas"

EE.UU. ya ha informado de la apertura de una investigación


RTVE. es / REUTERS 11.03.2012La matanza de 16 civiles afganos en la zona sur del país pudo ser provocada por el ataque de varios soldados norteamericanos, según han relatado a la agencia Reuters varios testigos de la masacre. "El soldado actuó acompañado", aseguran.

Estas mismas fuentes han precisado que los soldados entraron a las casas armados y, entre risas y aparentemente borrachos, dispararon contra las víctimas, entre las que se encuentraban nueve niños.

Entraron armados, riéndose y borrachos

El padre de uno de estos niños ha relatado cómo los soldados reunieron los cuerpos de los fallecidos, vertieron productos químicos y los prendieron fuego para evitar dejar pruebas.

"Vi cómo mis familiares fueron asesinados, incluyendo a mis hijos y nietos", ha declarado Haji Samad, quien había salido de su casa antes del ataque.

"Ellos estaban todos borrachos", ha dicho Agha Lala, un vecino de la zona. "Las víctimas fueron acribilladas a balazos", puntualiza.

Karzai: "Ha sido un acto intencionado"

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha condenadola matanza cometida en los alrededores de una base militar en la provincia de Kandahar, que ha calificado de "acto intencionado".

"Se trata de un acto intencionado para acabar con la vida de seres humanos", se denuncia en un comunicado enviado por la oficina de Karzai a la prensa y en el que se precisa que el atacante entró en las casas de las victimas, que son nueve niños, tres mujeres y cinco hombres.

"No lo vamos a olvidar", se advierte en el texto, en el que Karzai ha exigido que se ponga fin a "las llamadas operaciones anti terroristas, que desembocan en asesinatos deliberados".

Obama, profundamente triste

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha declarado estar "profundamente entristecido" por la matanza de civiles en Afganistán a manos de uno o varios soldados estadounidenses.

Obama ha dicho que el "trágico" suceso no representa el carácter de sus Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Por su parte Leon Panetta, responsable de Defensa de EE.UU., ha llamado al presidente afgano, Hamid Karzai, para trasmitirle sus condolencias por la matanza de civiles. También le ha informado de la apertura de una investigación.

------


http://www.rtve.es/noticias/20120311/karzai-confirma-nueve-muertos-ataque-civil-eran-ninos/506517.shtml


Karzai confirma que nueve de los muertos en el ataque de un civil eran niños

Un soldado estadounidense mata a 17 civiles afganos, entre ellos niños


El militar abrió fuego en el exterior de una base militar de Panjwai
Ha ocurrido en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán
EFE 11.03.2012

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha condenado este domingo la matanza de 17 civiles cometida por un soldado norteamericano en los alrededores de una base militar en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, que ha calificad de "acto intencionado".

"Se trata de un acto intencionado para acabar con la vida de seres humanos", se denuncia en un comunicado enviado por la oficina de Karzai a la prensa y en el que se precisa que el atacante entró en las casas de las victimas, que son nueve niños, tres mujeres y cinco hombres.

"No lo vamos a olvidar", se advierte en el texto, en el que Karzai ha exigido que se ponga fin a "las llamadas operaciones anti terroristas, que desembocan en asesinatos deliberados".

17 muertos

Un soldado estadounidense ha matado a 17 afganos e hirió a cinco, todos civiles, en la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán, informa este domingo a Efe una fuente oficial.

La fuente precisó que entre las víctimas hay mujeres y niños y que el militar abrió fuego contra ellas en el exterior de una base militar en el distrito de Panjwai.

La misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) divulgó a primera hora de la mañana un comunicado en el que lamentaba "un incidente que ha desembocado en la muerte de afganos" en Kandahar.

El militar ha sido arrestado
La nota informaba de que el soldado implicado en el "incidente" ha sido arrestado pero no precisaba el número de víctimas causadas por el detenido.

En el texto tampoco se indicaba el motivo del incidente, sobre el que se limitaba a anunciar que las autoridades de la ISAF abrirán "una investigación".

La matanza se produce en medio de un fuerte clima antiestadounidense en Afganistán tras la quema de coranes por soldados de EE.UU. a finales de febrero en la base de Bagram, cercana a Kabul y la principal de la OTAN en este país.

Unas treinta personas murieron en la represión de las manifestaciones de protesta por la profanación, que el mando estadounidense atribuyó a "un equívoco".

EE.UU. "profundamente preocupado" por la matanza

El gobierno del presidente Barack Obama ha expresado su "profunda preocupación" por los informes acerca de la matanza de 17 civiles en el sur de Afganistán perpetrada supuestamente por un soldado estadounidense.

"Estamos profundamente preocupados por los informes iniciales de este incidente y observamos la situación muy de cerca", ha dicho Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

El aspirante a la candidatura presidencial republicana Newt Gingrich, en una presentación este domingo en el programa "Face the Nation", de la cadena CBS, ha sostenido que "ha llegado el momento de que Estados Unidos retire sus tropas de Afganistán".

"Tenemos que reevaluar toda la región", ha dicho Gingrich, quien ha agregado que "tenemos que comprender que el meternos en medio de países como Afganistán puede ser contraproducente"





http://www.eluniversal.com.co/cartagena/internacional/gaza-muere-nino-palestino-de-12-anos-en-ataque-israeli-68456


Gaza: Muere niño palestino de 12 años en ataque israelí

AFP | GAZA, TERRITORIOS PALESTINOS |
Publicado el 11 Marzo 2012 - 4:43 a.m.

“Una incursión israelí al este del campo de refugiados de Jabaliya causó la muerte de un palestino de 12 años y heridas a otro”, indicaron fuentes médicas a la AFP.

La muerte del jefe de un grupo radical palestino el viernes en un ataque aéreo israelí desencadenó un nuevo ciclo de violencia entre Israel y los grupos armados de Gaza.

En total, 17 palestinos murieron y otros 28 fueron heridos, cinco de ellos de gravedad, desde el viernes por la tarde. Se trata del balance más mortífero en Gaza desde la ofensiva israelí “Plomo endurecido” durante el invierno (boreal) 2008-2009.

Al mismo tiempo, más de un centenar de cohetes y de obuses “de todo tipo” cayeron en el territorio israelí, 28 de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa anticohetes Iron Dome, según el ejército del Estado hebreo.


Noticias Relacionadas

Gaza: nuevos bombardeos israelíes dejan 35 palestinos heridos

Cuatro cohetes caen en Israel desde Gaza sin causar heridos

Aviación israelí ataca Gaza en represalia por disparos de cohetes

Un israelí muere por un cohete lanzado desde Gaza

Tres heridos en el sur de Israel por disparos de cohetes desde Gaza

Al menos tres palestinos mueren en otro ataque israelí en Gaza

Palestinos piden a la ONU que acuda a los territorios ocupados

Ban Ki-moon insta a Israel a hacer “gestos de buena voluntad”

El secretario general de la ONU inicia gira por Oriente Medio

Aviones israelíes atacan objetivos en la Franja de Gaza




/E-17.43h/120312/1808h4490/

.......................................................


http://www.nazanin.es/?p=7215

Nazanin Armanian



Las páginas más negras del ejército de Estados Unidos

El sargento Robert Bales no sólo mató a 16 civiles indefensos. Además, vejó a sus víctimas obligando a las mujeres a desnudarse y disparándoles en la vagina. Y también hizo explotar la frustración entre los afganos, ya puesta a dura prueba por la profanación de varios ejemplares del ‘Corán’ por parte de militares estadounidenses.


Los resultados de la investigación del Parlamento afgano revelados este miércoles por EL MUNDO indican que la masacre de Kandahar fue deliberada y que otros soldados colaboraron con Bales. Las pesquisas ponen al descubierto uno de los capítulos más espeluznantes de la guerra en el país asiático. Y dejan para la Historia el enésimo escándalo protagonizado por el ejército estadounidense en la posguerra. Una cronología escalofriante que empieza en los años 50 y pasa por países como Corea, Vietnam e Irak.

No Gun Ri.- El 7º Regimiento de Caballería del ejército estadounidense mató en 1950 a decenas de civiles surcoreanos que se estaban desplazando a causa de la guerra en la península asiática.


Muchos de ellos perdieron la vida cuando estaban cruzando un puente que atravesaba la localidad de No Gun Ri. Otros fueron alcanzados por las bombas de la aviación.


My Lai.- El 16 de marzo de 1968 la Compañía Charlie lanzó una ofensiva en la región vietnamita de Son My para buscar a vietcongs. En la localidad de My Lai, los militares estadounidenses mataron a más de 300 civiles.



Según los testigos, muchas víctimas -incluidos menores de edad- recibieron tiros por detrás de la cabeza y al menos una niña fue violada después de su muerte. El teniente William Calley, que ordenó la masacre, fue condenado en EEUU. Pero Richard Nixon le indultó después de que permaneciera tres años bajo arresto domiciliario.

Abu Ghraib.- En 2004 el horror volvió a manchar el uniforme del ejército estadounidense cuando la prensa empezó a difundir las imágenes de los abusos cometidos en la prisión iraquí de Abu Ghraib, al oeste de Bagdad.


Las fotografías mostraban a presos golpeados y obligados a humillarse sexualmente. Varios militares -entre ellos, Lynndie England- fueron declarados culpables de las torturas y condenados a prisión por cortes marciales.

Haditha.- En Irak el escándalo llegó por partida doble. Un año después de Abu Ghraib, un grupo de marines asesinó a 24 hombres, mujeres y niños indefensos. Sólo el sargento Frank Wuterich -que dijo a sus hombres: “Disparar primero, preguntar después”- tuvo que afrontar un proceso. Pese a que algunos testigos le vieron orinar sobre los cadáveres en la localidad de Haditha, fue declarado inocente de homicidio voluntario.
Azizabad.- Un ataque de la aviación estadounidense mató a decenas de civiles -según Kabul hasta 90- que se habían reunido en un pequeño pueblo afgano para celebrar un funeral. El objetivo de la misión era eliminar un comandante talibán, pero acabaron perdiendo la vida mujeres y niños, las enésimas víctimas colaterales de un conflicto que en Kandahar acaba de escribir su página más negra.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/20/internacional/1332278021.html

22-marzo-2012


/E-/220312/1833h>1930h.4543/
.......................................



http://www.nazanin.es/?p=7237

Nazanin Armanian



Horror en Afganistán “democratizado” por la OTAN


LA MASACRE DE KANDAHAR NO MARCARÁ EL FIN DE TODOS LOS PLANES PARA AFGANISTÁN

El horror, el horror
por Pepe Escobar

La masacre de 16 civiles, incluidos muchos niños en Afganistán cometida «por un soldado marine» ha desatado indignación y muchas preguntas. Los oficiales US se llevaron al culpable a EEUU sin permitir ningún interrogatorio para los afganos. Esta mentira de que era un soldado loco actuando por su cuenta es una versión falsificada. Primero, debemos anotar que las dos aldeas atacadas están a cuatro kilómetros de distancia: es imposible para un soldado ir a las dos aldeas, matar, quemar las casas, traer la gasolina y volver a entregarse en su base, necesita una autorización de los mandos militares. Segundo, es imposible salir sin autorización de los superiores. Hay docenas de testigos diciendo que eran por lo menos entre 15 y 20 soldados involucrados acompañados por un helicóptero. En otras palabras, fue una masacre de un pelotón autorizada por los altos oficiales operando dentro de las normas y autorización de los militares.

RED VOLTAIRE | 23 DE MARZO DE 2012

«Debemos matarlos. Debemos incinerarlos. Puerco tras puerco… vaca tras vaca… aldea tras aldea… ejército tras ejército…»
Coronel Kurtz en Apocalipse Now, de Francis Ford Coppola.

Comenzó mucho antes de que un asesino solitario, un sargento del Ejército de EE.UU., casado, con dos hijos, entrara en las aldeas de Panjwayi, al sudoeste de la ciudad de Kandahar, y “supuestamente” se lanzara a una matanza indiscriminada, causando la muerte de 16 civiles por lo menos

Fue el momento Haditha de Afganistán como en Iraq, o como el My Lai de Vietnam.

Se había intensificado por medios de bombardeos en serie de drones con misiles Hellfire contra las bodas en las tribus; las series de “incursiones nocturnas” secretas de Fuerzas Especiales de EE.UU; los asesinatos seriales “de equipos de asesinato” en 2010; las meadas rituales sobre los afganos muertos por parte de “nuestros hombres de uniforme”; y por último pero no menos importante, la quema de Coranes en Bagram. Misión… ¿cumplida?

Los afganos reclaman justicia por la matanza

Según el último sondeo del Post-ABC News –realizado antes de la masacre de Kandahar– un 55% de los estadounidenses quiere que acabe la guerra afgana.

El presidente Barack Obama volvió a subrayar que tras 10 años desde el comienzo de una guerra que ha costado por lo menos 400.000 millones de dólares, el “rol de combate” de las tropas de la OTAN terminará en 2014. Según Obama, Washington solo quiere asegurar que “al Qaida no opere allí, que exista suficiente estabilidad y que no termine en una refriega de todos contra todos”.

Al Qaida “no opera allí” desde hace tiempo; solo hay un puñado de instructores que no están “allí” sino en los Waziristanes, en las áreas tribales paquistaníes.

Y olvidad la “estabilidad”. Las “fuerzas de seguridad afganas” que estarán teóricamente a cargo en 2014, o incluso antes, están condenadas. Su tasa de analfabetismo es de un asombroso 80%. Por lo menos el 25% deserta. La violación de niños es endémica. Más de un 50% está permanente drogado con hachís, con esteroides.

El grado de desconfianza entre los afganos y los estadounidenses es cósmico. Según un estudio de 2011 que fue clasificado por el Pentágono después que se filtrara al Wall Street Journal los militares estadounidenses ven esencialmente a los afganos como cobardes corruptos mientras los afganos ven a los militares estadounidenses como matones cobardes.

Considerad un momento cómo en 1975 en Saigón, ahora o en 2014 los hechos en el terreno serán los mismos: inestabilidad que sacude el Hindu Kush.

A cara o cruz

Afganistán fue siempre una tragedia traspasada por la farsa. Pensad en las 83 restricciones de las reglas de enfrentamiento originales de la OTAN, que llevaron, por ejemplo, a una racha de soldados franceses muertos en 2008 porque Francia, presionada por EE.UU., dejó de pagar por protección a los talibanes; o pensad en Berlín que no la calificó de guerra, sino de “misión humanitaria”

Las batallas internas –a diferencia de Vietnam– se hicieron leyenda. Como la banda de la contrainsurgencia, apoyada por el entonces jefe del Pentágono, Bob Gates, investido en una “nueva misión” y un “nuevo liderazgo militar”, ganando contra la estrategia CT [contraterrorismo] Plus del vicepresidente Joe Biden, de menos soldados en el terreno realizando contraterrorismo.

El vencedor, como todos recuerdan, fue la estrella de rock, el general Stanley McChrystal, quien insistió en que el plan Biden llevaría a un “Caosistán”, que fue el nombre de un análisis clasificado de la CIA.

Stanley McChrystal –portavoz del Pentágono durante la invasión de Iraq en marzo de 2003– quería cambiar a toda costa la cultura de la OTAN y del Ejército de EE.UU. en Afganistán. Quería destruir la cultura de dispara-primero-y-reviéntalos y orientarse hacia “la protección de la población civil”. En sus propias palabras, subrayó que las “municiones aire-tierra” y los “fuegos indirectos” contra casas afganas “solo estaban autorizados bajo condiciones muy limitadas y prescritas”.

Se impuso -protegido por su estatus de estrella de rock– solo por un breve momento.

Mientras tanto, incluso si por una parte el Departamento de Estado, la DEA y el FBI advertían de los repugnantes contrabandistas de drogas y criminales de todo tipo, por la otra la CIA y el Pentágono, elogiándolos por buena inteligencia, siempre vencían.

Y todo estaba plenamente justificado por una cantidad de halcones ‘liberales’ renuentes en sitios como el Centro por la Nueva Seguridad Estadounidense, repleto de periodistas “respetables”.

Hamid Karzai ganó las elecciones mediante un fraude rotundo. Su hermanastro Ahmed Wali Karzai –entonces jefe del consejo en Kandahar– pudo seguir dirigiendo su masivo narcotráfico mientras desdeñaba las elecciones (“la gente en esta región no las entiende”).

¿A quién interesaba que el gobierno afgano de Kabul fuera/es un sindicato del crimen? Comandantes locales “leales” –nuestros bastardos– conseguían cada vez más fondos e incluso los miembros de las Fuerzas Especiales como consejeros personales para ellos y sus escuadrones de la muerte.

McChrystal, dicho sea a su favor, admitió que los soviéticos hicieron bien las cosas en los años ochenta (por ejemplo, la construcción de carreteras, la promoción del gobierno central, la educación de niños y niñas por igual, la modernización del país).

Pero se equivocaron en muchas cosas, como los “bombardeos de saturación” y la muerte de 1,5 millones de afganos. Si los planificadores del Pentágono hubieran tenido la presencia de ánimo de leer Afgantsy: The Russians in Afghanistan 1970-89 (Profile Books), del exembajador británico Rodric Braithwaite, basado en numerosas fuentes rusas desde el KGB hasta la Fundación Gorbachov; del Internet a un espectacular libro del difunto general Alexander Lyakhovsky.

El derecho a estar mal informado

El Pentágono nunca aceptará la fecha de retirada de 2014: choca frontalmente contra su propia doctrina de Dominación de Espectro Completo, que cuenta con numerosas bases en Afganistán para vigilar/controlar/acosar a los competidores estratégicos, Rusia y China.

La salida será una artimaña. El Pentágono transferirá sus operaciones especiales a la CIA; se convertirán en “espías”, no en “tropas en el terreno”.

Esto significará, esencialmente, una extensión ad infinitum del Programa Phoenix en Vietnam, que realizó la matanza selectiva de más de 20.000 “presuntos” partidarios del Vietcong.

Y eso nos lleva al actual director de la CIA, el conocedor de los medios, general David Petraeus, y su bebé, el manual de campo FM 3-24 de COIN, la respuesta del Pentágono a Marriage of Heaven and Hell [Matrimonio del cielo y el infierno] de William Blake como el matrimonio de la contrainsurgencia con la guerra contra el terror. Y esto, incluso después que un estudio RAND de 2008 titulado “Cómo terminan los grupos terroristas” subrayó que la única forma de derrotarlo es mediante una buena operación de mantenimiento del orden.

A Petraeus no le importaba un comino. Después de todo, sus “operaciones de información”, como en una manipulación generalizada de los medios, combinada con la masiva distribución de la proverbial valija llena de dólares, habían vencido en la oleada “suya” y de George W. Bush en Iraq.

Los orgullosos pastunes son mucho más difíciles de derrotar que los jeques suníes en el desierto. Bajaron tanto su tecnología –fabricando decenas de miles de artefactos explosivos improvisados [IED] con fertilizante, madera y munición vieja– que en los hechos pararon en seco la tecnología estadounidense, llevando a innumerables informes en la neolengua del Pentágono sobre el “vasto aumento en la actividad de IED”.

Desde la toma de posesión de Obama, el Pentágono ha jugado extra-sucio para conseguir la guerra exacta que quería realizar en Afganistán.

La consiguieron. Petraeus se lanzó a un modo de continuo sesgo sobre el “progreso”. Poblaciones locales se “hacían más abiertas” a las tropas estadounidenses” incluso cuando un Estudio Nacional de Inteligencia (NIE) –el conocimiento acumulativo de 17 agencias de inteligencia de EE.UU.– se mantenía sombrío.

Petraeus hizo lo que hace mejor: hizo un remix del NIE. Nunca admitió que la guerra terminaría en 2014. Aumentó los ataques aéreos, dio rienda suelta a ataques de helicópteros Apache y Kiowa, triplicó la cantidad de incursiones nocturnas de Fuerzas Especiales, autorizó un mini conmoción-y-pavor, arrasando totalmente la ciudad de Tarok Kolache en el sur de Afganistán.

Hubo otra masacre estadounidense en febrero de 2011 en la provincia Kunar, con 64 civiles muertos, y Petraeus incluso tuvo el descaro de acusar a los afganos de quemar a sus propios hijos para que pareciera un daño colateral. ¡Que le aproveche! Entonces, su relación con Obama incluso estaba mejorando.

El gobierno de Obama está, de hecho, convencido de que la ‘oleada’ de Obama, dirigida por Petraeus y que debía terminar en septiembre, ha “estabilizado” Afganistán, por lo menos en la región conocida como “comando regional Este”. Es lo que Petraeus llama “bastante buen afgano”.

La mayor parte del país es en efecto, “bastante buen talibán”, ¿pero a quién le interesa? En cuando a la quema de bebés, los cínicos podrían hablar de una característica del excepcionalismo estadounidense. Basta con recordar el Refugio Amiriya en Bagdad el 13 de febrero de 1991, con no menos de 408 niños y sus madres quemados vivos por EE.UU.

Nunca volveré a mirarte a los ojos… de nuevo

Cómo no recordar al inimitable Dennis Hopper como el fotoperiodista psicodélico de Apocalipse Now, hablando del coronel Kurtz/Marlon Brando: “Es un poeta guerrero en el sentido clásico…”

El “poeta guerrero” McChrystal estaba convencido de que Afganistán no era Vietnam; en Vietnam EE.UU. combatía contra una “insurgencia popular”, a diferencia de Afganistán (erróneo: las numerosas tendencias aglomeradas bajo el mote “talibanes” se han hecho más populares en proporción directa con el desastre de Karzai, para no hablar de que en Vietnam el discurso político oficial del Pentágono era que el Vietcong nunca fue popular).

Los generales, en todo caso, no salen en las matanzas indiscriminadas al estilo de Kurtz. Petraeus fue promovido para lanzar la Guerra en las Sombras & Cía. en la CIA. Después de que fue despedido tras la aparición de su foto en la revista Rolling Stone – ¿Qué estrella de rock es eso?– McChrystal terminó por ser rehabilitado por la Casa Blanca.

Enseñó en Yale, pasó a la consultoría, gana una fortuna en su circuito de conferencias –destilando sabiduría sobre el “liderazgo” y Gran Medio Oriente– y fue convertido en un asesor sin pago para familias militares por Obama.

McChrystal piensa que Afganistán está atrapado en “una especie de pesadilla post-apocalíptica”. “El horror… el horror…” de Conrad es perenne. La lección clave de Vietnam es cómo precintar el horror, cómo colocarlo en cajas y cómo abrazarlo, voluptuosamente.

Por lo tanto no es sorprendente que McChrystal no pueda llegar a ver que tuvo el papel principal en el remix del coronel Kurtz – mientras Petraeus fue un más metódico, pero no menos mortífero, capitán Willard. A diferencia de Vietnam, sin embargo, esta vez no habrá un Coppola que gane la guerra para Hollywood. Pero quedarán muchos Hombres Huecos en el Pentágono.

Pepe Escobar

Fuente: Pepe Escobar / AL Jazzera, 15 de marzo de 2012.
Traducido del inglés por Germán Leyens.


/E-/270312/1755h>1809h.4583/

sexta-feira, 11 de junho de 2010

ponto final




.
O baixo nível de seguimento deste blogg tenme convencido do sinsentido de continuar dedicando tempo a insertar contidos no mesmo.

Durante um ou dous meses mais permanecera aberto por si alguem que, em algum momento, se tivera interessado por cualquer parte do seu conteúdo tenha acesso ao mesmo.
.
Moitas grazas a quem tivo a pacencia de me ler.
.
.
.


sábado, 5 de junho de 2010

Señor Embajador :


"Sí, 9 personas han muerto, y ... ¿A quién le importa?"


a muchos sí nos importa.

Es más, además nos preocupa,

porque el asesino anda suelto.


(Entrevista a R. Schutz, EMBAJADOR DE ISRAEL, el Periódico / foto: Agustín Catalán)

quinta-feira, 3 de junho de 2010

un par de tobilleras


Iberdrola afirma que
ACS tuvo pérdidas en 2009 en vez del beneficio declarado

Hora: 18:35 Fuente : Admin EFE
Madrid, 2 jun (EFECOM).-


Iberdrola, la mayor eléctrica española, considera que ACS, su principal accionista, registró el año pasado unas pérdidas brutas de actividades ordinarias (sin contar la venta de Unión Fenosa) de 405 millones de euros, en lugar del beneficio de 988 millones que declaró la constructora.

Este es uno de los puntos en los que se basa la demanda de juicio ordinario que la eléctrica ha presentado ante los juzgados de lo mercantil de Madrid, que ha sido asignada al titular del juzgado número 1, Carlos Nieto, según explicaron hoy fuentes de Iberdrola.

De acuerdo con el informe pericial que acompaña a la demanda, el resultado antes de impuestos de las actividades continuadas de ACS en 2009 habría sido de signo negativo si se hubiera contabilizado correctamente el impacto derivado del deterioro del valor de las inversiones en participadas.

Si se hubieran respetado las normas internacionales de contabilidad, ACS tendría que haber restado 1.393 millones de euros a su resultado ordinario bruto debido a la pérdida continuada de valor de sus principales participaciones financieras.
De esta manera, al restar 1.393 millones de euros a las ganancias de 988 millones registradas, el resultado bruto de actividades continuadas habría arrojado una pérdida de 405 millones.

La mayor parte de este ajuste, un total de 900 millones de euros, correspondería a la actualización del valor de la participación que ACS tiene en Iberdrola (un 12%), que ahora es un 34% inferior al de hace dos años.

Otro activo no actualizado, según Iberdrola, es la participación en la alemana Hotchief, que está contabilizado por su valor de adquisición (1.559 millones de euros) y no el actual (1.123 millones), lo que restaría 400 millones a la cuenta bruta de ganancias ordinarias de la constructora.

Por último, las compañías participadas Xfera Móviles, Madrid Calle 30, Accesos de Madrid Concesionaria Española e Inversora de la Autovía de la Mancha están valoradas por ACS en 200 millones de euros, mientras el informe pericial presentado por Iberdrola señala que su tasación actual es inferior en 93 millones.

El pasado 26 de mayo, Iberdrola impugnó las cuentas de ACS del ejercicio 2009, aprobadas en su última Junta General de accionistas, al considerar que incluyen numerosas infracciones de la normativa vigente y no muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados del grupo constructor.
Los presidentes de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y de ACS, Florentino Pérez, mantienen desde hace años una pugna por la reivindicación de la constructora (que tiene una participación de más del 12% en la eléctrica) de contar con un puesto en el Consejo de Administración de la compañía energética.

El pasado 26 de marzo, la Junta de Accionistas de Iberdrola negó la entrada de ACS en el Consejo de Administración de la eléctrica, en el que llegó a tener un representante durante hora y media, por considerar que ambas compañías compiten en sectores como las energías renovables y la ingeniería.
EFECOM


Total nada... un par de tobilleras

terça-feira, 1 de junho de 2010

ISRAEL TERRORISTA, ASESINA, COMPLICES ¿sólo USA?



01-06-2010 / 13:00 h:
" MATANZA EN ALTA MAR

La ONU lamenta la pérdida de vidas pero no condena a Israel "


http://blogs.publico.es/buzondevoz/183/armas-de-verdadera-destruccion-masiva/

Comentario por bemsalgado
01/06/2010 @ 16:06

Disiento en una sola cosa, Maraña:

“Israel lleva décadas burlándose de la comunidad internacional…”

Los hechos denuncian tozudamente, el consentimiento cuando no el aplauso de eso que da en llamarse comunidad internacional. La que cuenta como tal en los cálculos occidentales.

Esa misma que se niega, ahora también, ni siquiera a emitir una condena contundente contra Israel.

Gracias, extensivas a todos los columnistas de Público que hoy han tomado una posición unánime de denuncia de esta nueva e ínfame agresión de Israel.

http://voubou.blogspot.com


http://blogs.publico.es/trabajarcansa/?p=505&rnd=5759#comments

Comentario por bemsalgado
1 Junio 2010 @ 15:51

Nada que añadir, sólo sumarme y dar las gracias a todos cuantos no callan ante tanta barbarie impune, empezando por Isaac y otros colegas suyos de Público que hoy han empuñado su palabra contra el sionismo nazi.

http://voubou.blogspot.com


------------- 4 de Junio - 00:45 h -----------------

En esta entrada del Blog ha aparecido un único comentario.

Está firmado por PATRICIA 333, mexicana de Monterey, que mantiene dos Blogs: http://p333.blogspot.com/ y http://333cosas.blogspot.com/, este último ilustrado exclusivamente con mariposas y con la música permanente de una canción con letra alusiva a las mismas.

Su contenido es el siguiente:

1 comentários:

" Patricia 333 disse...

Tengo un cariño muy especial por Israel estuve
un mes conviviendo con su gente ... No se porque tanta viloencia solo se que a ellos tambien los han atacado , no los disculpo

Israel tambien ha sufrido mucho fui testigo de como los atacaban .... No opino mas todo tiene un porque pero NUNCA la venganza

Este tema es muy delicado no quieria opinar pero como te dije Israel ocupa en mi corazon un lugar especial por tanto sufrimiento de su gente "



Anteriormente advertí que, en otro de mis blogs: CONCORNO, esta misma bloguera, comentaba:

" Patricia 333 dijo...

Ya he tenido la bendicion de hacer el camino de Santiago un recuerdo invaluable

Me quedo en tu Blogg te invito al mio si tu gustas

Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Blogg 333
2 de junio de 2010 19:48 "


Ante esta invitación me pareció obligado, por elemental cortesía, corresponder con su visita, como así hice.

Posteriormente, cuando comprobé que había hecho el otro comentario mencionado referido a Israel, que suponía, y supongo, hecho con la mejor de las intenciones, pero con el que discrepo por ser, en mi opinión, absolutamente parcial, aún entendiendo que nada tenía que decirle sobre ello, cada uno es muy dueño de sus opiniones, decidí dejar un comentario en uno de sus dos Blogs para dejar constancia de mi visita, contestando de algún modo a los dos suyos. Ésto es lo que dije:

Comentario nº 21.-
bemsalgado dijo...

Hola Patricia 333:

Para empezar, muchas gracias por tu visita y por tu consideración al hacerlo.
Me toca ahora corresponder a tu invitación, y así lo hago. Aunque, debo confesar, ya me había anticipado a la misma paseándome, en silencio, por tu jardín de mariposas y ésta, tu casa. No totalmente en silencio, respetando los formalismos, pregunté ¿Hay alguien por ahí? Y, al no contestar nadie, repetí 33 tres veces, como es de rigor, y el doctor contestó: Silencio!

Y eso es lo que voy a hacer, por el momento, respecto a tus manifestaciones acerca de la última masacre contra civiles protagonizada por Israel, y en aguas internacionales, es bueno recordarlo. En parte, porque no sabiendo por donde empezar, prefiero acabar por donde empiezo, o sea, antes de empezar.
Si en algún momento me sintiera con el ánimo suficiente para hacerlo, lo haría contestando a tu comentario en mi blog. No es muy probable que lo haga porque hace ya mucho tiempo que prefiero evitar controversias personales con nadie, por encontrar, además, que son inútiles y una pérdida de tiempo.

No obstante, esta mañana, en la prensa gallega he encontrado un artículo de opinión que se aproxima de una cierta manera a la cuestión, que me parece adecuada para este caso. Trataré de meterlo a continuación, aquí, como otro comentario más, aunque no sé si cabrá. El enlace es el siguiente: http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2010/06/03/0003_8525176.htm

Quizás, también, dejar la siguiente reflexión: antes de ser mariposa, las orugas producen, en general, cierta repugnancia entre los humanos, cuando tienen idéntico valor que aquélla como expresión de vida. Como el que merecen los escarabajos, sin ir más lejos.
Es por la mayor o menor belleza de su vestimenta, de sus alas, por lo que atribuimos virtudes al ser vivo que transportan, ocultan y camuflan, simplemente un gusano. Una parte por el todo.

Tu misma:
"Quisiera ser Mariposa
Por que ellas representan
Un mundo tan puro y tierno"

Y:
"No sé porque tanta violencia 'SOLO SÉ' que a ellos tambien los han atacado"

Un beso, guapísima. Ah! a mi también me fascinan las mariposas.
8:58 AM


Comentario nº 22.-
bemsalgado dijo...

http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2010/06/03/0003_8525176.htm

Juan Gomez Jurado
Si te mato es tu culpa

Fecha de publicación: Jueves 03 de junio de 2010

Me encuentro junto a un amigo en el momento de escribir estas líneas. Es un escritor muy conocido en España, y casi siempre persona de agudísima inteligencia por la que siento un gran respeto.

Sobre la mesa de mi despacho reposa un ejemplar de La Voz abierto por la noticia de la masacre de los cooperantes que llevaban ayuda a Gaza, y la primera reacción de mi amigo es decir «Qué antisemita es la prensa de este país».

No lo puedo evitar. Declaraciones como esta me crispan los nervios, y se lo digo.
¿Cualquier crítica a Israel es antisemitismo, incluso si son acertadas?
«De acuerdo, esto ha sido un error», me dice.

Un error es comprar fabada cuando tu mujer te ha pedido alubias, respondo. Matar a nueve personas es un acto de guerra o un crimen, depende.

«Pero los muertos han sido enteramente culpa suya, ya que los ocupantes de la flotilla abrieron fuego contra los israelíes que iban a abordarlos, así que en ningún caso se puede decir que los muertos fueran civiles», se defiende mi amigo como gato panza arriba.

Claro, y por la misma regla de tres cualquiera que se defienda de una agresión a un barco que porta ayuda humanitaria es automáticamente culpable. Por extensión, cualquier muerto que lleve un arma lo es, así que los civiles no existen, respondo con todo el sarcasmo del que soy capaz.

«Podrían haber llevado la ayuda humanitaria por los canales habituales de la Cruz Roja», esgrime mi amigo, al que le quedan pocos argumentos.
¿Los mismos canales que Israel interviene sistemáticamente, negando la entrada de agua y medicinas en la franja de Gaza?

La discusión entra ya en el terreno de la posición enquistada, y ninguno de los dos consigue convencer al otro de nada.

Como la ONU, que está ahí fuera leyendo titulares mientras la sangre de los muertos se disuelve en un mar que ya ha visto demasiada.

Lo único en lo que estamos de acuerdo es en que si mañana volviese a repetirse la situación, Israel volvería a actuar exactamente igual. Y así,
ad nauseam.

----
Y ahí se acabó todo.

Pero, acabo de comprobar hace unos minutos, que ha procedido a BORRAR ambos comentarios míos de su Blog.


Ella sabrá el porqué.
No tengo nada que comentar.
Sólo que no pienso corresponderle de la misma manera en este caso, suprimiendo el suyo.

quinta-feira, 27 de maio de 2010

¡ VIVA EL REY ! , por si acaso


"Sólo hay libertad para decir ¡Viva el rey!"

Koldo Méndez, concejal del PSE de BERRIZ (Vizcaya)


El edil del PSE denunciará a la Ertzaintza por las lesiones causadas
GUILLERMO MALAINA
Bilbao 26/05/2010 21:00
Actualizado: 26/05/2010 22:53

La detención ha dejado a Koldo Méndez con un brazo en cabestrillo.Noticias relacionadas"Sólo hay libertad para decir ¡Viva el rey!"Koldo Méndez, el edil del PSE arrestado y herido por la Ertzaintza tras protestar el martes en Bilbao contra los príncipes de Asturias, pertenece a una corriente tradicional del socialismo vasco defensora de la República. En esta entrevista, denuncia su detención, el trato sufrido por parte de la policía vasca en comisaría y la falta de libertad de expresión cuando se trata de protestar contra los borbones.

¿Cómo se siente?

Mal. Se puede criticar a cualquier institución menos a la monarquía. Sigue siendo intocable. Fue impuesta por Franco y juró los principios del Movimiento, pero no se le puede criticar. Parece que sólo hay libertad de expresión para gritar "¡Viva el rey!", pero si es para decir lo contrario, la libertad de expresión no existe. Hemos llegado, incluso, a un punto en que la Falange puede denunciar a Garzón por investigar el franquismo.

¿Es cierto que gritó "muerte a la monarquía"?

Eso es falso. Yo sólo grité: ¡Viva la República! ¡Monarquía franquista, monarquía asesina! ¡Viva la Memoria Histórica!'. En ningún momento proferí las expresiones que se han filtrado en algunos medios.

¿Denunciará a la Ertzaintza por las heridas sufridas?

Sí. Tras la protesta, un ertzaina vino hacia mí y me dijo si estaba satisfecho. Le respondí que sí, que había ejercido mi derecho a la libertad de expresión. Después, se abalanzaron sobre mí y me arrastraron hasta la entrada de la iglesia de los Jesuitas. En comisaría, sufrí vejaciones. En plan chulesco y con la cara cubierta, decían: "¡Vaya representación que tenemos! Me echaron al suelo y me golpearon. Hace poco me han operado del estómago, y ni siquiera me dejaban ir al baño. Al final, me llevaron a un ambulatorio y, después, al hospital. Tengo dañados los ligamentos del hombro y de la rodilla. Los ertzainas me han tratado como a un auténtico delincuente.

El PSE ha anunciado que le pedirá explicaciones.

Yo esta protesta la he hecho a título personal. No tiene nada que ver con el PSE ni con la UPTA. Yo daré las explicaciones que haya que dar, pero yo pertenezco a la gran tradición republicana de nuestro partido. Yo soy concejal del PSE y por eso tengo que andar con escoltas, por defender unas ideas, por defender unos valores democráticos.

¿Le ha llamado su compañero de partido y consejero de Interior, Rodolfo Ares?

No, no me ha llamado.

( COPIADO y PEGADO del Diario PÚBLICO )
--------
Koldo Méndez reivindica la libertad de expresión y afirma que lo volvería a hacer

El representante socialista explicó cómo sucedieron los hechos y relató que lo que dijo, al paso del vehículo en el que viajaban los Príncipes, fue: "Viva la República, viva la República vasca libre, Monarquía franquista, Monarquía asesina, viva la Memoria Histórica".
-------


Anasagasti suscribe los insultos de un edil del PSE a los Príncipes

• El concejal Koldo Méndez fue detenido tras llamar «chupones» a Felipe y Letizia

• El senador del PNV defiende al socialista y califica al heredero de «chupóptero»

Koldo Méndez. ANA GARBATI
BILBAO


El senador del PNV Iñaki Anasagasi suscribió ayer con entusiasmo el insulto que el concejal del PSE en Berriz (Vizcaya) Koldo Méndez dirigió a los príncipes Felipe y Letizia cuando el martes se dirigían en Bilbao a un acto de entrega de premios. Méndez fue detenido por la Ertzaintza y permaneció bajo arresto durante unas horas después de proferir gritos como «¡chupones!» y «¡muera la monarquía!» al paso de los príncipes de Asturias. «Claro que son unos chupópteros», destacó Anasagasti en su blog de internet.

El exportavoz peneuvista en el Congreso, que acumula una prolífica actividad crítica contra la monarquía, escribía ayer que «lo novedoso» es que sea un socialista quien llame «chupones» a los Príncipes, ya que el PSOE, sostiene, es «responsable de esa chupoptería» y de la «campaña» que, en su opinión, está en marcha para crear un ambiente proclive a que Felipe suceda a su padre.

«QUE BUSQUEN TRABAJO»
/ Anasagasti apuntó que resulta «escandaloso» que en el siglo XXI un señor llegue a la jefatura del Estado porque «es hijo de su padre». Y después de expresar su solidaridad con el concejal Mendez, que también es es secretario general de la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) de Euskadi, el veterano senador concluyó su escrito recomendando a Felipe y Letizia que «vayan buscándose un trabajo» para que en adelante no les describan «tan bien».

Si embargo, pese al apoyo de Anasagasti, Mendez negó haber calificado de «chupones» a los Príncipes. Según su versión, cuando vio pasar el vehículo oficial que trasladaba a Felipe y Letizia, gritó «¡Viva la República! ¡Viva la república vasca libre! ¡Monarquía franquista! ¡Monarquía asesina! ¡Viva la memoria histórica!».Cuando un ertzaina le pidió explicaciones, argumentó que ejercía su derecho a la libertad de expresión. Ahí comenzó un rifirrafe a gritos tras el que fue detenido y acusado de desobediencia grave a la autoridad.

«ANÉCDOTA DESGRACIADA»
/Méndez fue atendido posteriormente en el hospital y denunció que la «brutalidad» de la detención le había provocado lesiones en un brazo y en las rodillas, por las que acudirá al juzgado. Aunque quiso resaltar el carácter «personal» de su actuación, en medios socialistas el estupor resultaba palpable. El secretrario general del PSE en Vizcaya, José Antonio Pastor, trató de minimizar el episodio como una «anécdota desgraciada» y recalcó que el PSE no comparte ni defiende la actitud de su representante en Berriz. De momento, han decidido pedirle que comparezca con urgencia ante la comisión ejecutiva para dar explicaciones.

La UPTA de España solicitó a su organización vasca que abra un expediente informativo a Méndez.

-------

El PSE pedirá explicaciones de forma urgente al edil que insultó a los Príncipes

Pastor subraya que su actitud 'no corresponde al comportamiento democrático'


'Es una reflexión que ni compartimos ni asumimos ni defendemos', agrega.

domingo, 23 de maio de 2010

ellos son así


Palabra de Wyoming:

Los defensores del capitalismo salvaje tienen un problema de identidad y una capacidad extenuante para reconocer los defectos ajenos. Se llaman a sí mismos liberales por una cuestión estética, cuando siempre han utilizado ese adjetivo como un insulto, al descubrir que el termino “conservador” rechinaba con la idea de progreso y, de hecho, a pesar de oponerse en el Congreso a todas las medidas sociales progresistas, a las que luego se apuntan encantados (hay que ver el partido que le han sacado al divorcio), se proponen como el paradigma de modernidad.

Del mismo modo que denuncian con obstinación enfermiza la violación de los derechos humanos en países que no son de su cuerda (Cuba), mientras son incapaces de ver atropellos infinitamente más graves en países cercanos (Guatemala y sus 200.000 muertos), o en su propia casa (véase cómo relativiza Esperanza Aguirre los crímenes del franquismo); cuestionan por crueles las medidas que adoptan sus rivales, aunque a ellos les parecen insuficientes y tardías. Así, se quejan de que el Gobierno haga pagar la crisis a los más débiles, mientras reclaman una disminución del gasto social (cuyos beneficiarios son los más débiles), el recorte o la eliminación de las indemnizaciones por despido, la reforma urgente del mercado laboral o la supresión de la Ley de Dependencia.

Para colmo, la ley electoral, que se gestó en su día para dejar fuera de juego al Partido Comunista, y que hoy castiga a Izquierda Unida, nos condena al bipartidismo. Según todos los sondeos, ante los ataques a dentelladas y los aullidos que circundan el bosque, las masas se dirigen en tropel a refugiarse en la boca del lobo, que afila jadeante sus colmillos.

http://blogs.publico.es/asuntosycuestiones/267/de-malaga-a-malagon/

Comentario por bemsalgado
23/05/2010 @ 12:40

Como bien dice Isaac Rosa, trabajar cansa.

Así que, por este asunto, no es cuestión de que yo, además, lo haga en el día del señor.

Por tanto me tomo la licencia de aprovecharme del trabajo de Wyoming, sin licencia, para mi sitio: http://voubou.blogspot.com/

Bien entendido, ya quisieramos que todos los explotadores fueran como yo. No saco de ello provecho alguno.

Gracias Wyoming


fotos: juanjo martín - EFE

quarta-feira, 19 de maio de 2010

cumbres o valles?



Bruno Rodríguez, Canciller cubano, en Público:

¿Confiaba en que durante la presidencia española habría un cambio en la Posición Común de la UE, que condiciona la normalización de relaciones a avances en derechos humanos?

No tenía esa expectativa pero me hubiera gustado. La Posición Común la impuso el presidente Bill Clinton. El borrador se escribió en Washington y [José María] Aznar lo impuso en 72 horas en una reunión de ministros de Finanzas. No olvido el tenebroso papel de la derecha española en la imposición de un papel anacrónico, obsoleto, colonial, injerencista, y que es un obstáculo insalvable para la normalización de relaciones. Tenemos disposición para encontrar un nuevo marco de relación bilateral, sobre bases no discriminatorias y el principio de no injerencia en asuntos internos.

¿en qué está dispuesta Cuba a ceder y en qué le pide a Europa que ceda?

Yo no creo que la UE tenga que ceder en nada. No hay que ceder, sino encontrar terreno común, y este está en los principios del derecho internacional y en la carta de Naciones Unidas. Yo no le voy a pedir a la UE que enmiende el Tratado de Lisboa, que elimine la directiva de retorno, que me presente el resultado de las investigaciones de las ejecuciones extrajudiciales ni de otros crímenes terribles de determinados periodos en la historia europea. No pediré garantías de que no recibirán más vuelos secretos de la CIA, o que defiendan los derechos de los europeos en Guantánamo, o que oficiales europeos no participen en interrogatorios donde se practica la tortura. No le reclamaré ajustes dolorosos, no le pediré que renuncie a poner el peso de la crisis sobre los trabajadores ni que se abstenga de dedicar millones a salvar bancos y empresas envueltas en la especulación ni que deje de crecer en sus emisiones de dióxido de carbono. Porque entiendo que estos temas no deben ser parte de un acuerdo bilateral. Y tengo la esperanza de que la UE no pretenda pedir a Cuba que cambie su sistema político ni su ordenamiento porque son decisiones soberanas que pertenecen al pueblo cubano.
.

segunda-feira, 17 de maio de 2010

Tailandia: muertes y silencio

Foto: EFE
El Ejército tailandés ha causado, al menos, 25 muertos y unos 200 heridos, según los medios, entre los manifestantes opositores en Bangkok.

El Gobierno español "desaconseja absolutamente" viajar a ese País.
Varias legaciones diplomáticas han cerrado sus puertas.
USA evacúa a parte de sus diplomáticos y se prepara para la repatriación de sus residentes en Tailandia.

Hasta aquí, la información aparecida en medios de Prensa y Televisión.

¿Alguien ha podido ver, leer o escuchar alguna condena, algún requerimiento, advertencia o exigencia de la comunidad internacional para que aquél Ejército cese en tan brutal represión?

Informa TVE que la mayor parte de los manifestantes llamados "camisas rojas" que se hayan tras las barricadas procede de zonas rurales y de los barrios más pobres de la capital. ¿Será por eso?

Hace algo más de dos años el Ejército por medio de un Golpe Militar derribó al Gobierno, y tomó el control del Poder.
Entonces también, en medio del mismo sospechoso mutismo absoluto de la comunidad internacional.
Qué contraste con la actitud invariablemente mantenida hacia su vecinos de Birmania.
Algo serio para el imperio está de por medio.

sábado, 15 de maio de 2010

Carta abierta a Silvio Rodríguez y a Carlos Alberto Montaner

Por Francisco Martínez

En las últimas semanas he estado al tanto de la controversia generada entre el cantautor Silvio Rodríguez y el periodista Carlos Alberto Montaner. Esto ocurre en momentos en que Cuba está siendo objeto de una de las más fuertes campañas mediáticas que se hayan efectuado. Entonces como buen cubano he decidido participar.

Silvio: Varias generaciones te conocemos, tú sueñas, creas incansablemente, cantas y compones asombrosas canciones. Tus cualidades más relevantes han sido mantener perennemente una actitud crítica a lo que consideras debes ser cambiado y una posición consecuente ante la vida, eres de esos hombres que en los momentos peligrosos y difíciles “quieren seguir jugando a lo perdido” y sigues imaginando travesuras en tu afán de “multiplicar panes y peces”. De los que no temen a las amenazas de ser arrastrado por sobre rocas y proclama a todos los vientos la “necedad de vivir sin tener precio”. Como creador, nunca has auxiliado ingenuamente a la reacción internacional en sus propósitos de desaparecer a la revolución entre las llamas. No permitirás que tu obra se incinere también en esos fuegos.

Montaner: Haciendo un recorrido por tu pasado voy a comenzar con un artículo reciente que apareció en el periódico Granma www.granma.cu del periodista canadiense Jean Guy Allard donde informaba sobre tu historia personal. En el artículo sobresalen algunos aspectos que deseo puntualizar:

¿Es cierto o no, que el 26 de diciembre de 1960, fuiste arrestado en La Habana junto con otros 16 terroristas porque pertenecías a una red que ponía bombas en tiendas y cines de la ciudad? ¿Es verdad o no que en julio del 2007, el terrorista y agente de la CIA Antonio Veciana (famoso por su vinculación a frustrados atentados contra Fidel) confirmó en un programa en la radio de Miami, que las llamadas "petacas incendiarias" y otros artefactos terroristas encontrados al “grupo de Montaner”, procedían de los talleres de la CIA?

¿Fuiste o no condenado a una larga sentencia de prisión por terrorismo? ¿Escapaste del centro de detención? ¿En Miami, ratificaste tus vínculos con la CIA en una entrevista con el periodista Ángel de Jesús Piñera de la revista Avance, publicada el 27 de abril de 1962, al admitir que pertenecías a la jefatura nacional de Acción y Sabotaje de Rescate Estudiantil, afiliado a las redes subversivas y terroristas activadas por la CIA en Cuba? ¿Integraste en abril de 1962, las filas de la CIA?

¿Es cierto lo que aparece en un texto de la agencia UPI, del 20 de julio de 1963, retomado por el New York Times, en el que se recalca cómo te declaras “portavoz” de las Unidades Militares Cubanas del Ejército de Estados Unidos conformadas por la CIA?.

No voy a referirme a que también se te vincula a la muerte del sacerdote jesuíta Ignacio Ellacuría y de sus colegas (predicadores de la Teología de la Liberación), por los furibundos ataques que les hicieras unos días antes de que los asesinaran el 16 de noviembre de 1989 militares salvadoreños.

Si quieres o no responder, lo dejo a tu albedrío y a tu conciencia. Estas informaciones pueden ser demostradas y comprobadas.

Silvio Rodríguez preguntó en su poema – ¿si los miles de cubanos que perdimos familia /en atentados de la CIA hiciéramos una carta de denuncia / la firmaría Carlos Alberto Montaner? – En tu primera misiva manifestaste que sí lo harías. Te resultó fácil responder, aunque tu comportamiento en todos estos años ha demostrado lo contrario. Voy a modificar la pregunta hecha por Silvio llevándola de un hipotético futuro a un pasado real y comprobable por todos. ¿Has firmado aunque sea una carta por causas nobles? Vamos a precisar cuál ha sido tu posición ante relevantes hechos que han ocurrido en los últimos 40 años.

¿Has criticado a los terroristas de la CIA, que a su vez son los de la mafia cubano americana de Miami, por ser los causantes de la muerte de 3 mil cubanos en actos violentos? ¿Has firmado alguna declaración o desarrollado alguna campaña contra los autores confesos de la voladura en pleno vuelo de un avión de cubana de aviación con 73 pasajeros civiles en 1976? Rolando Bosh y Luis Posada Carriles han ratificado en Estados Unidos ante las cámaras de TV su responsabilidad en el atentado. ¿Por casualidad, son ustedes amigos? Es posible que respondas utilizando sofismas o retóricas huecas, pero con seguridad jamás has hecho nada a favor de estas denuncias.

¿Y sobre la guerra contra Irak? ¿Que has dicho sobre la agresión a Afganistán? ¿Y qué de las aberraciones que se cometieron en las cárceles de Estados Unidos en Abu Ghraib? ¿Y sobre los miles de “muertes colaterales” que provocan los aviones de Estados Unidos en Irak y Afganistán? ¿O dicho algo sobre el genocidio del ejército israelí contra los palestinos?.Allí existen más de 7 mil presos y se les aplican torturas. ¿Reprochaste las invasiones de Estados Unidos a la liliputiense Granada o a Panamá? ¿Has criticado que en la cárcel de Guantánamo torturan a los prisioneros? ¿Hiciste campañas contra las dictaduras latinoamericanas? Qué puedes decir sobre las tiranías de los Somoza o la de Pinochet o la de los militares argentinos? ¿Has criticado los vuelos secretos de la CIA en Europa? Sería un excelente tema para El País.

¿Y sobre el maltrato a las decenas de miles de inmigrantes? ¿No hay un sin número de cárceles secretas en España? ¿Qué hay con el ajusticiamiento en unos pocos años de más de 1000 reos en Estados Unidos? ¿Y las palizas que infirió la policía danesa a los manifestantes en Copenhague? Conozco que apoyas apasionadamente a los golpistas hondureños que luego de tomar el poder asesinan a los opositores civiles.

Falta averiguar tu posición en cuanto la dictadura de Franco. Vives en España. El dictador murió siendo un anciano luego de detentar el poder durante 36 años. Asesinó a miles de ciudadanos españoles y fusiló a revolucionarios presos. De acuerdo a los parámetros que dices defender, fue un blanco perfecto para tus “análisis” críticos y campañas.

Las respuestas son conocidas de antemano. Con este triste pasado, cómo eres capaz de responder a Silvio que firmarías una carta denuncia a la CIA. Le mentiste a Silvio Rodríguez y a todos. No puedes ser honesto en tus preguntas y respuestas, porque jamás has tenido una sola acción a favor de una causa meritoria. No has defendido nunca la libertad, la independencia y la soberanía de los pueblos. Sin ética y principios siempre has atacado a quienes luchan por la igualdad y la justicia social. Lo señalado antes puede ser comprobado por medio de Google, Yahoo u otros buscadores internacionales.

¿No te preguntas el por qué nunca han podido con la revolución cubana? José Martí, poco antes de arribar a Cuba sobre un pequeño bote en un mar embravecido, andaba por las calles de Nueva York con los zapatos rotos y llevaba en los bolsillos el dinero recaudado centavo a centavo entre los obreros tabacaleros de Tampa. Esos fondos eran para organizar la expedición de La Fernandina, la que fuera abortada por el gobierno de Estados Unidos. En el 1895, los generales Antonio Maceo, Máximo Gómez, Calixto García y otros patriotas y en 1956, Fidel, el Che y Raúl organizaron sus expediciones para regresar a Cuba con los escasos recursos obtenidos de donaciones de humildes revolucionarios. En todos los casos estos hombres vinieron a ofrendar sus vidas. Nunca le pidieron ayuda al Imperio. ¿El secreto? Ideales por los que morir, amor a Cuba, valor, ética, desinterés, honradez.

Los terroristas de antes y los “disidentes” de ahora han reconocido y reconocen que reciben paga del gobierno de Estados Unidos para actuar en contra la revolución cubana. Ahora aplican una nueva modalidad que consiste en otorgar, a través de instituciones internacionales, premios a los “disidentes” acompañados de grandes sumas de dinero. El ejemplo más destacado (no el único) es el de Yoani Sánchez, quien por esta vía ha obtenido un total de 80 mil dólares. Caudal que guarda celosamente y no paga siquiera los impuestos establecidos. Por cierto impresiona la prosperidad que has alcanzado como periodista. Conocemos que tienes dos viviendas una propiedad horizontal en Brickell Avenue, Miami y la otra en El Retiro, Madrid. Deberá ser muy costoso para tus bolsillos los viajes entre estas residencias. .

Vivimos en un mundo desigual e injusto donde unos miles de familias absurdamente ricas saquean al resto de la humanidad, para disfrutar una riqueza ostentosa e insensata. Un planeta en que aumenta el poder de las transnacionales y su lucha por saquear a otros países. En donde crece la fuerza del complejo militar-industrial; el número de bases de Estados Unidos en el extranjero llega a 800 y se eleva incontenible la producción y venta de armas. En un mundo que peligra a causa de un sistema económico social irracional, que en búsqueda de ganancias estimula el consumismo y destruye a pasos de gigante el medio ambiente lo que hace posible la eliminación de la especie humana.

En el que disminuyen apresuradamente los campesinos, garantía del cuidado de la naturaleza y crecen inmensas e hipertrofiadas ciudades con sus cinturones de favelas, las que se harán imposibles de administrar. Un mundo donde existen millones de hambrientos y analfabetos, sin viviendas, médicos, escuelas, agua, electricidad, teléfono, carreteras. En el que veremos surgir nuevas y mortíferas epidemias gracias a la explotación disparatada de los recursos. Donde son comunes la explotación del trabajo infantil, la xenofobia, la discriminación de los negros y de la mujer.

En el que crece la explotación, el trabajo precario, las prohibiciones de organizarse en sindicatos, los despidos masivos, el perenne desempleo y la falta de seguro y asistencia social (en los del G-7 y en otros países europeos sucumbe irremediablemente el estado de bienestar social, disminuye (y disminuirá) el poder adquisitivo y su nivel de vida). En donde las guerras actuales (y las que aparecerán ya que el sistema las necesita), han provocado en los últimos 50 años decenas de millones de muertos. Donde se extiende y a veces predomina la inseguridad ciudadana, los asaltos, secuestros y asesinatos, el crimen organizado, el tráfico de drogas y de armas, el comercio de órganos de niños, la trata de mujeres, la prostitución de adultos y de niños, la pedofilia y la pornografía infantil. En donde, los gobiernos de los países ricos inventan estratagemas sobre el terrorismo para asustar a sus pueblos y así eliminar paulatinamente sus libertades democráticas. Y la tortura por parte de las autoridades se torna una práctica normal en muchos de ellos. En el que la tortura por parte de las autoridades se torna una práctica normal en muchos países. En un mundo en el que prepondera la más amplia de las corrupciones, y los banqueros, empresarios y funcionarios gubernamentales se enriquecen ilimitadamente. Un mundo ciego en el que para sostener la riqueza de 20 países (los que tanto admiras) el sistema requiere mantener en el subdesarrollo al resto de la humanidad. Una realidad incuestionable que demuestra como el sistema capitalista ha demostrado su incapacidad para solucionar los problemas del mundo y está y estará en el futuro sumido en una agónica y permanente crisis estructural.

¿Cómo te atreves, en medio de un universo a todas luces enloquecido, injusto y desigual, que se encamina a una tragedia, a mentir y juzgar a Cuba? País en el que estos horrores no se manifiestan o lo hacen en formas mucho más atenuadas, aunque tú y los iguales a ti propaguen calumnias incesantemente.

Si no conociéramos que eres un agente pagado por la CIA serían ridículas y descabelladas tus acometidas. No niego los muchos errores de la revolución en estos 50 años. Sólo se comprenden por lo inédito del experimento, el acoso permanente al que se ha visto sometida Cuba y a una buena dosis de quimeras y utopías que tenían como fin hacer mas libres, dignos y justos a los hombres.

Hablas con absoluta devoción de la “libertad de prensa”. No pasan de 6 ó 7 las agencias internacionales de países ricos, que son responsables de más del 90% de la información que se recibe en los hogares de todo el mundo.

¿Quienes trazan los criterios editoriales de El País? Los dueños ricos dictan las líneas editoriales y los periodistas las cumplen o son expulsados a la calle.

Un puñado de grandes corporaciones controlan las agencias informativas, la prensa, los canales de TV, las emisoras de radio y la producción de filmes en todo el planeta. Todos estos poderosos medios pertenecen a empresarios y accionistas, quienes invariablemente son reaccionarios y a través de ellos divulgan su ideología y estigmatizan a los que no piensan igual. Entonces, “la libertad de prensa” a que te refieres es la “libertad de los dueños” para publicar de acuerdo a sus intereses. De acuerdo a tu tan ponderada libertad de prensa ¿Escribiste alguna crítica sobre los 650 periodistas asesinados en la América Latina de 1977 hasta la fecha? Solo en Colombia murieron 136. Acaba de ser asesinado el 7mo periodista en Honduras.

¿Recuerdas cuando el gobierno de Estados Unidos y la mafia cubano americana organizaban y estimulaban el secuestro de barcos y aviones cubanos para llevarlos a Estados Unidos? ¿Que pasó entonces? Ciudadanos estadounidenses y de todo el mundo, comenzaron a secuestrar aviones comerciales poniendo en peligro la seguridad de sus pasajeros. Esta epidemia terminó cuando Cuba anunció que devolvería a los Estados Unidos a los que secuestraran un avión y lo trajeran a Cuba. Ojalá no ocurra de nuevo algo parecido y en vez de secuestrar aviones, los presos políticos, comunes y los inmigrantes o sea, cualquiera de los que las autoridades vejan, maltratan y mantienen hacinados en prisiones inadecuadas, opten por huelgas de hambre como forma de protestar.

Uno de tus temas favoritos es el de la democracia. ¿Recuerdas cuando la mayoría de los estadounidenses no querían la guerra contra Irak? Anoche conocí por la “gran prensa” que la mayoría de los alemanes no quieren que sus soldados estén en Afganistán, pero siguen allí... ¿No recuerdas que hace unos años la mayoría de los españoles no querían involucrarse en la guerra contra Irak? He usado conscientemente varias veces la palabra “mayoría”. ¿La Democracia no es el gobierno de la mayoría? Al parecer hay “fallos democráticos” en Estados Unidos y en Europa.

¿Cuál democracia donde la mayoría de los electores no determina nada luego de emitir su voto cada x años? ¿Qué democracia si los gobernantes hacen cosas que la mayoría de sus electores no quiere? O será que la democracia del sistema capitalista es igual a la de los griegos. Pero los helenos no engañaban a nadie. Todos sabían que en las “polis” no votaban las mujeres, los no nacidos en la ciudad, ni los esclavos. ¿Cuantos votan en la democracia de Estados Unidos? Solo la mitad de los electores concurren a las urnas y el Presidente es electo por solo uno de cada cuatro estadounidenses. Un candidato al Congreso necesita invertir unos 7 millones de dólares en su campaña, para lograr ser electo senador. Es sabido como Bush (hijo), le robó a Al Gore las elecciones presidenciales en el 2000.

Es absurdo como arremetes contra la democracia socialista cubana, cuando hay tanta corrupción en los procesos electorales de occidente. El sistema electoral cubano es imperfecto y con reales necesidades de cambios para hacerlo mejor. Pero en ningún otro país del mundo, el pueblo comienza a partir de sus zonas de residencia a proponer y a elegir libremente a sus dirigentes, sin la participación o tutela del partido y campañas de publicidad millonarias.

Otro de los ataques preferidos es argüir que la revolución necesita del bloqueo para achacarle la difícil situación que sufre el país y así excusar sus errores. Es una declaración gastada, risible e incierta. Una persona inteligente comprende que Estados Unidos no elimina su bloqueo porque si lo hiciera la economía cubana se fortalecería. Recuerdo las palabras de Fidel cuando de manera jocosa comparaba el bloqueo con un hombre que amarrado de pies y manos era tirado al mar. Entonces, los que lo habían lanzado al agua gritaban al unísono y en jolgorio: “miren, no nada”.

¿No llama la atención que pese al bloqueo que dura ya 50 años, el apoyo del gobierno estadounidense con sumas millonarias a la reacción interna (declarado públicamente), las agresiones terroristas y las campañas ideológicas que realizan los medios occidentales contra Cuba no hayan podido derrotar a un pequeño pueblo que solo pide lo dejen construir en paz su modelo propio de socialismo? ¿No será que nuestra experiencia con todas sus imperfecciones, tiene muchas conquistas que mostrar, posee fuerzas propias y es considerado por muchos un hermoso proyecto (ahora en proceso de mejorarse) que algún día deberá ser emprendido por la humanidad si no quiere perecer?

Como ciudadano cubano quiero expresar algunas reflexiones al calor de los ataques que se realizan contra mi país.

La Revolución Cubana ha mostrado una vez más su capacidad de resistir los embates del enemigo, y resurgir como Ave Fénix. No debe sorprendernos que quizás algún día demos gracias a esta “campaña” (en la que participa con denuedo Carlos Alberto Montaner) por las experiencias que nos deja. Esta maniobra intenta convertir a un “preso común” en un mártir ideológico; a una “bloguera oportunista, sin cultura y talento” enriquecida al calor de sus maniobras, en una valiente, experimentada y sagaz periodista luchadora por la libertad (sugiero leer “Conversaciones con la bloguera Yoani Sánchez por Salim Lamrani publicado el 14 de abril en Rebelión) y a unas llamadas “Damas de Blanco”, que reciben paga (reconocido por ellas ante las cámaras de televisión) del propio gobierno de los Estados Unidos y de los terroristas de la mafia cubano americana, en emulas de las dignas Madres argentinas de la Plaza de Mayo.

Se ha demostrado lo prioritario y determinante que es el mantener a la revolución en las calles, el impulsar los actos de apoyo en los centros de trabajo, en universidades y escuelas, el realizar actos culturales y políticos de compromiso revolucionario, que debemos prolongar hasta que derrotemos esta agresión desatada por los medios y las agencias enemigas.

Estamos inmersos en un nuevo mundo digital y hay que aprender a batallar en este original y cada vez más importante escenario. El ciberespacio no se lo podemos dejar a los enemigos que poseen un inmenso arsenal mediático. Y no olvidar que existe una nueva generación de cubanos que del socialismo solo ha conocido el Período Especial con sus dificultades, y pueden no valorar en todo su alcance las grandes conquistas de la Revolución dado a que no conocieron el pasado. Para ello se requiere rediseñar y adecuar la estrategia de lucha de ideas con todos los medios que poseemos (que no son pocos si los sabemos usar con inteligencia). Una estrategia que contemple una mayor y real “participación” de los jóvenes en el combate ideológico y político. Dar rienda suelta a su desbordante imaginación, entusiasmo y conocimiento de las nuevas tecnologías.

Los intelectuales revolucionarios, que constituyen la mayoría y son claves en esta lucha, pueden ser mucho más activos en el combate ideológico. Hacer realidad lo que expresara Raúl y elevar sin miedos el papel de la crítica y la cultura del debate. Aumentar el rol de los periodistas y la crítica desde el punto de vista revolucionario. Adoptar la iniciativa e informar primero sobre nuestros problemas antes que los medios extranjeros. Estimular la crítica y la discusión entre revolucionarios y el enfrentamiento directo con los contrarrevolucionarios. Valorar como realzar una mejor divulgación de nuestra realidad en el extranjero. Es indispensable continuar elevando nuestro orgullo de patriotas y revolucionarios cubanos, especialmente entre nuestros jóvenes.

Silvio: Hay una anécdota que me place contar: un escritor mediocre, adversario de Rubén Darío, publicó fuertes y repetidas críticas al poeta. Ante la preocupación de un amigo que lo instaba a responderle de inmediato y de igual forma, Rubén se negó y en voz baja y mirada maliciosa le dijo: ¿quieres inmortalizarlo? De seguro al pasar un centenar de años los cubanos te seguirán evocando y escucharán emocionados tus canciones. Nadie recordará a Montaner. Y si alguna vez alguien se refiere a él, será por este singular debate entre un patriota de corazón y artista excepcional y un periodista que como los condotieros de la Italia papal vendía, no su lanza y sí su pluma y su honra al mejor postor.

Saludos respetuosos,

Francisco Martínez, Ingeniero



Respuesta de Silvio Rodríguez

Francisco:

Conocía la anécdota que te gusta contar sobre Darío. Yo ni remotamente tengo su estatura, por lo que no viene al caso ponerme en su lugar.

Tampoco al gran Rubén, que dicen que llamó “padre” a Martí, le tocó defender una causa de la trascendencia de la Revolución Cubana. Habría que ver si, en vez de un ataque personal, las diatribas de aquel pobre diablo hubiesen sido ofensas a la dignidad de una causa que Darío considerara más grande que sí mismo. Mucho más si una y otra vez esa causa fuera atacada con todo tipo de infundios y sólo respondiera silencio y más silencio.

En cualquier caso perdónenme tú, y otros preocupados porque yo rompa el sonoro cristal, pero sólo he corrido el riesgo de romperlo, como creo que muchos deberían hacerlo en su momento.

Silvio Rodríguez, trovador.



(Publicado en El Blog de la Polilla Cubana)