as tormentas de Luis. (www.astormentas.com)

Poema ao acaso


Na meia luz do picadeirodo nosso circo, antes que cheguem,os que serão nossa platéia,nossa penumbra interna pulsada sua própria intensidadepor sobre o chão de pó de serra.Que pensarão aqueles todosque vão chegar, portando angústia,da angústia vã dos nossos números?Nem saberão que nós sabemosque eles também morrem de angústia,que são convivas da miséria,do mesmo modo que nós somos.E que eles têm, como nós temos,a sua volta, um outro circo,de um toldo azul, de azul intenso.Na corda bamba, dançaremos,como um prodígio de equilíbrio,mas todos eles, que nos olham,na corda bamba também vivem.Se a nossa veste é a do palhaçotrazendo o riso a nosso circo,é bom lembrar que também elesque não se pintam da pinturaque em nossos rostos ostentamos,por muitas vezes são palhaçosno enorme circo em que pelejam.Em nosso sangue o pó de serrageme e soluça, e rasga a carne,se somos mímicos ou trágicos....Mas quanta vez eles são gesto,trágico gesto, se lhes calama voz, impondo-lhes silêncio.Nossa libré de domadorserá de um circo noutro Circo.


segunda-feira, 22 de fevereiro de 2010

Primero MATAR, Quinto NO matarás

- Foto: el Mando: apunten sólo al 'ganado' -

"Matadlos a todos que Dios sabrá reconocer a los suyos",

fué la respuesta del Obispo y legado papal, Arnaud Amaury, obsesionado por exterminar a los herejes, cuando los cruzados llegaron a las puertas de Béziers en 1209 para acabar con los cátaros, y preguntaron a Arnaud Amaury: ¿Cómo distinguiremos a los cátaros de los católicos?.

Este principio es el que parece guiar la acción de las tropas de la OTAN que están ocupando Afganistán.

Las últimas noticias respecto a la masacre de civiles de aquél país en el día de ayer, aumenta el número de muertos a 33 respecto a la información divulgada hace pocas horas.

El general McChrystal anuncia la apertura de una investigación, y asunto despachado.



La OTAN mata a 33 civiles en el sur de Afganistán

Entre las víctimas hay mujeres y niños.

El general McChrystal anuncia la apertura de una investigación

Los soldados de la OTAN combaten en el sur de Afganistán, mientras intentan recuperar la confianza de los civiles.

AFP PÚBLICO.ES - Londres - 22/02/2010 08:09

La OTAN sigue matando civiles en Afganistán. 33 personas murieron y otras 12 resultaron heridas ayer en un bombardeo en la provincia de Uruzgan, al sur de Kabul. La Alianza Atlántica dijo en un primer comunicado que había atacado un convoy de la insurgencia, aunque horas más tarde, los soldados de infantería encontraron "numeros civiles muertos y heridos" al inspeccionar la zona. Entre las víctimas hay niños y mujeres.

El ataque tuvo lugar ayer por la mañana. Sultan Ali, el gobernador de la provincia dijo a la BBC británica que todos los muertos eran civiles, aunque confirmó que el bombardeo se produjo en una zona controlada por los talibanes. Ali cifró a los muertos en 27, aunque esta mañana, un portavoz del Ministerio de Interior afgano ha actualizado ese número a 33.

"Las fuerzas de la ISAF pensaron que los talibanes se desplazaban en un convoy de civiles y les bombardearon", precisó, según recoge la agencia AFP. El jefe del Consejo Provincial, Amanullah Hotak, comentó a los medios franceses que los civiles atravesaban en tres minibuses un valle del distrito de Char Cheno.

La provincia de Uruzgan fue asignada al Ejército holandés en 2006. Precisamente la guerra en Afganistán llevó al Gobierno de Holanda a dividirse el pasado sábado.

La matanza se produce tan solo una semana después de la muerte de 12 civiles en otro bombardeo y vuelve a poner en evidencia a las fuerzas internacionales.

La comandancia de la OTAN ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, según informa EFE. "Estamos enormemente apenados por la trágica pérdida de vidas inocentes. He dejado claro a nuestras fuerzas que estamos para proteger al pueblo afgano y matar o herir involuntariamente a civiles socava su confianza en nuestra misión. Redoblaremos nuestros esfuerzos para recuperar esa confianza", dijo el comandante de la ISAF, el general estadounidense Stanley McChrystal, en la nota.
.

Sem comentários:

Enviar um comentário